top of page

Aspectos necesarios para una alimentación saludable

Foto del escritor: LaOtraBanditaLaOtraBandita

Actualizado: 18 may 2021

Contenido promovido por el Instituto de Experimentación y Formación Artística A.C. con el Centro Cultural La Otra Banda.


Hemos escuchado por numerosos rincones el término “alimentación saludable”, pero realmente ¿Qué es una alimentación saludable?, en palabras sencillas es aquella que promueve nuestra salud, sobre todo que nos protege de la aparición de enfermedades crónicas como obesidad, diabetes, hipertensión arterial entre otras. Hasta aquí todos de acuerdo ¿verdad? La siguiente pregunta sería ¿Qué características debe tener una alimentación saludable?


Primero que otra cosa debemos entender que los alimentos que consumimos nos proveen de los nutrientes necesarios para que nuestro cuerpo funcione de manera adecuada, pero; no es lo mismo alimentarnos a nutrirnos, podemos comernos una deliciosa dona de chocolate y sí, estamos alimentando a nuestro cuerpo pero te garantizo que no lo estamos nutriendo adecuadamente, por eso es importante conocer las 5 características que a continuación te mostraré para llevar a cabo de manera correcta una alimentación saludable.


Número uno: Adecuada


Una alimentación adecuada es aquella que se adapta a mis características personales, es decir, los alimentos que sean de mi agrado, en las porciones que yo necesito de acuerdo a mi edad, estatura, peso, si tengo alguna otra condición específica como por ejemplo: gastritis o colitis, que se adapte también a mi bolsillo; no es necesario gastar demás para nutrirme de manera correcta, en pocas palabras que se adapte a mi estilo de vida.


Número dos: Equilibrada


Esto quiere decir que debo comer de todo un poco, mi plato deberá estar conformado por un 50% de vegetales de mi predilección y de temporada, 25% de cereales que me aporten energía como por ejemplo arroz, pasta integral, tortilla de maíz y el otro 25% restante con algún producto de origen animal como: carne, pollo ó huevo ó alguna leguminosa (frijol, haba, lenteja).


Número tres: Suficiente


La cantidad de alimentos que consuma deberá garantizar el correcto funcionamiento de mi organismo, sin que ello implique el quedarme con hambre y como ya lo hemos revisado las porciones de lo que necesitamos cada uno son muy específicas tomando en cuenta nuestras características personales.



Número cuatro: Variada


Entre más variedad tenga de alimentos más opciones tenemos de cubrir el aporte nutricional que nuestro cuerpo precisa. Pongamos un ejemplo: la fruta y la verdura son indispensables en mi alimentación ya que me aportan fibra, vitaminas, minerales, agua, si a mi plato yo agrego el colorido verde de las espinacas, unos trozos de jitomate, zanahoria y unos gajos de naranja, le estaré proporcionando a mi cuerpo los diferentes nutrimentos que cada uno de estos alimentos contiene, además de dar un colorido vistoso a mis platillos.


Número cinco: Completa


Una alimentación es completa cuando incluye por lo menos un alimento de cada uno de los grupos en cada una de las comidas principales. En el caso de México estos grupos de alimentos son los que se incluyen en el Plato del Buen Comer:

  • Frutas y verduras

  • Cereales y tubérculos

  • Leguminosas y alimentos de origen animal.

Como podrás ver estas sencillísimas características son las que necesitamos incluir en nuestra alimentación diaria para que nuestro cuerpo tenga las condiciones óptimas de salud y nutrición. Recuerda que pasos pequeños nos llevan a grandes resultados, si día a día incluimos de manera consciente los alimentos nos será fácil el agradecer a nuestro cuerpo el simple hecho de estar vivos hoy, te abrazo con amor a la distancia.


LNCA Ivett Adriana Hidalgo Montenegro.


Referencias

OMS. (31 de Agosto de 2018). Obtenido de OMS: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/healthy-diet

salud, S. d. (15 de julio de 2016). gobierno de mexico . Obtenido de https://www.gob.mx/salud/articulos/alimentacion-sana-y-balanceada-para-una-buena-salud



62 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

La Muerte y ¿después qué?

Contenido promovido por el Instituto de Experimentación y Formación Artística A.C. con el Centro Cultural La Otra Banda. Escrito por:...

Comments


    Caplofo2ture.PNG
    Copia de El caparazón.png
    Calogopture.PNG

    Invierno 89, Col. España. Barrio del Tepetate

    © 2022 por La Otra Bandita

    bottom of page