Grupos

¿Quiénes somos?


.png)
En esta sección, te compartimos más de nuestra historia y quehacer, y algunas de las acciones que emprendemos para estar más cerca de ti
.png)
.png)
.png)
.png)
Acciones que emprendemos:
Atención psicológica
Grupos terapéuticos
Talleres
Pláticas
Actividades artísticas y culturales
Actividades que promuevan la salud mental comunitaria desde diferentes enfoques (género/ecología/trabajo/comunidad)
.png)
Posicionar a nuestro Centro Cultural como un generador de bienestar y reconstrucción de los tejidos personales, familiares y sociales.
.png)
Contribuir en la mejora de los barrios populares de la “otra banda” a través de diversas actividades culturales y artísticas que promuevan el bienestar personal, familiar y comunitario.
Dedicarnos a la asistencia, capacitación e investigación de diversas problemáticas, teniendo como eje el cuidado, la cultura de paz y la perspectiva de género
.png)
¿Cuáles son los barrios de "la otra banda"?
El río, que hoy es Av. Universidad, separaba a la banda de la clase media y media-alta (que vivían en el centro), de las colonias de clase baja que se hacían llamar "la otra banda". Estos barrios son: San Pablo, San Gregorio, El Retablo, San Roque, El Tepetate, La Trinidad, San Sebastián, El cerrito. A continuación te compartimos un croquis que ilustra la ubicación de estos barrios.
.png)
.png)