top of page

Respeto

Foto del escritor: LaOtraBanditaLaOtraBandita

Actualizado: 4 ago 2022

Contenido promovido por el Instituto de Experimentación y Formación Artística A.C. con el Centro Cultural La Otra Banda.





RESPETO


Soy un agente más de esta multitud de personas, soy un individuo que por azares del destino y malas decisiones mi entorno cambió, más no se derrumbó. Mucho de este mundo mi percepción cambió, se modificó para un bien, pues, hoy en día sé comprender la otra parte de esta vida. Nací perfecto, pero esto transformó mi visión de lo otro y del otro.

Durante mucho tiempo hemos vivido con una serie de prejuicios viendo a ese ser dador de vida “el único ser que puede ser dos”, nos dice Eduardo Galeano refiriéndose a la mujer. Dicho género ha sido un valuarte para la vida en general pues a través del tiempo lo han demostrado. Un ejemplo claro es en la prehistoria donde eran las encargadas de escoger los alimentos idóneos para el consumo, pues ellas tienen una percepción de colores mayor, a parte de la experiencia que han adquirido al tacto con los alimentos. Sin dejar de mencionar los hallazgos que se hicieron en Wilamaya Patjxa en Perú:


Bonnie L. Pitblado, antropóloga de la Universidad de Oklahoma, cuya especialidad es estudiar cómo se pobló el continente americano, dijo que los hallazgos estaban “bien fundamentados y eran una idea trascendental para futuras pruebas”. Dijo que los autores podrían cuestionar aún más los roles de género y qué los determinó; asimismo, calificó el estudio como “una contribución verdaderamente refrescante” a los estudios de los primeros pobladores del continente americano. NEW YORK TIMES

Por otro lado, en la época prehispánica la vida era un ensamblaje perfecto de lo femenino y lo masculino, lo frio y lo caliente donde la lluvia fecundaba la tierra para crear vida. Por eso el Dios Tlaloc en algunos códices se representa con una serpiente de fuego en sus manos. Recordemos que la serpiente simboliza fecundidad. Se ve contradictorio el ver una deidad de agua portando una serpiente de fuego (caliente), pero Tlaloc nos responde con truenos, rayos y vida.

En suma, debemos respetarnos y aceptarnos unos a otros. Dejando de lado géneros, estratos sociales y hasta percepciones, siendo cada uno de nosotros un engranaje vital para la vida. Somos únicos e irrepetibles, pero todos formamos parte de este mundo.



HUGO ARMANDO ALVARADO GUERRERO

LICENCIADO EN HISTORIA






Figura 1.-Codice Borgia (códice prehispánico)

Figura 2.-Codice Ixtlilxochitl (códice colonial)


37 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
LA DISCAPACIDAD

LA DISCAPACIDAD

Comments


    Caplofo2ture.PNG
    Copia de El caparazón.png
    Calogopture.PNG

    Invierno 89, Col. España. Barrio del Tepetate

    © 2022 por La Otra Bandita

    bottom of page