Contenido promovido por el Instituto de Experimentación y Formación Artística A.C. con el Centro Cultural La Otra Banda.
Por: HUGO ARMANDO ALVARADO GUERRERO – LICENCIADO EN HISTORIA
LA LUZ DEL DIA: un trabajador de “La Otra Banda”.
Durante la segunda mitad del siglo XX la ciudad de Querétaro era pequeña, a comparación
de la gran urbe actual. Se había dado la llegada de grandes industrias como “Singer”,
“Kellog´s”, “Purina”, entre otras. Crecimiento que se venía dando desde la década de los
40´s, tanto la creación de inmuebles, como de vías vehiculares y mejoramiento urbano.
“Como sucedió con la colonia Niños Héroes y algunos barrios como San Roque” (Luz Amelia
Armas Briz, Oliva Solís Hernández, Guadalupe Zárate Miguel. (2011). Historia y monumentos
del Estado de Querétaro. Querétaro: Colección: Querétaro, memoria y devenir.)
Para 1962 se dio la apertura de la calle Corregidora en sus tramos de Arteaga a Zaragoza y
de Ángela Peralta hacia Avenida del Río, ahora Av. Universidad. En el año de 1966 dio inicios
su actividad laboral, un ciudadano de la muy tradicional “Otra Banda” en la denominada
tienda más grande de abarrotes de aquella época, con el nombre “La Luz del Día”. Su labor
consistía como empleado de mostrador con el número cuatro, su labor consistía en
acomodar la mercancía y tener bien presentable la tienda, como atender a la clientela.
Donde se podía adquirir whisky, hasta cemento, varilla y fibracel.
Atendiendo a los clientes, se daba cuenta del gusto de ellos y la confianza con el tiempo
adquirida, les hacía recomendaciones y claro, no podía faltar en época navideña el famoso
“Bacalao Noruego” que lo acompañaban con alcaparras y aceitunas que ahí también podían
adquirir. Por otro lado, pero del mismo modo se incrementaba la venta de colaciones y
tequila.
Dentro de la misma manzana, a un lado de “La Luz del Día” en la esquina de Juárez y Pino
Suárez, se encontraba una gran tienda de telas llamada ¨La Villa de Paris”, donde en
“Semana Santa” en específico, “El Viernes de Dolores” se colocaba un vitrolero con agua de
Jamaica en la puerta y se repartía a las personas que pasaban a las afueras.
FOTOS PRIMERA LINEA - Antigua foto de la plaza constitución, Calle Independencia/Pino Suarez al
fondo con Calle Benito Juárez. En la esquina la tienda de telas “La Villa de Paris” y a un lado “La Luz
del Día”. (foto del Diario de Querétaro).
FOTOS SEGUNDA LÍNEA - Construcción de la Plaza Constitución, Calle Benito Juárez y Pino Suarez.
Sobre la calle Juárez “La Luz del Día” (arriba el anuncio de “Corona”, foto del Diario de Querétaro).
FOTO TERCERA LÍNEA - Foto “Nahual Chaman” - “La Luz Del Día” 1927

Comments