Los murales del Tepe
- LaOtraBandita
- 18 may 2021
- 2 Min. de lectura
Contenido promovido por el Instituto de Experimentación y Formación Artística A.C. con el Centro Cultural La Otra Banda.

El domingo 16 de mayo en La Otra Bandita tuvo lugar un conversatorio con los artistas: Tania Quezada, Alexis Escalante, Alonso Bravo, Erick Rivera, Gio y Checo, quienes realizaron los murales ubicados en Invierno #93 en el barrio del Tepe. Durante la plática se habló del contenido de los murales, los cuales abordan dos cuestiones diferentes, pero complementarias a una misma temática: el barrio del Tepetate, por un lado su pasado, y por otro, su presente.
La parte histórica está integrada por pequeñas escenas que hacen un recorrido por los distintos momentos de la historia del barrio, partiendo del siglo XVII con la congregación de indios, el culto a San Roque que se relacionó a las epidemias que azotaron la zona a finales del siglo XVII y principios del XVIII, y que diezmaron la población. El recorrido continúa con el surgimiento de figuras y sitios icónicos en el siglo XIX como las “tamaleras”, el tianguis del crucero y culmina con la construcción del mercado en 1972. El segundo mural aborda la parte contemporánea, el objetivo de esta era hablar de lo que hoy es el barrio del Tepe y que sirviera como un espejo de la zona. En este destacan elementos típicos del tianguis, el mercado y las calles.
Durante el conversatorio, además, se habló de las experiencias que tuvieron los artistas durante la realización de los murales, de la importancia de convivir con la gente, de crear diálogo con los vecinos y de la apropiación del mural. Al finalizar el conversatorio, tanto artistas como público se trasladaron a los murales donde se profundizó en los detalles de cada uno.
Comments