top of page

¡Feliz Día Mundial del Teatro 2021!

Actualizado: 18 may 2021

Contenido promovido por el Instituto de Experimentación y Formación Artística A.C. con el Centro Cultural La Otra Banda.


El 27 de marzo de cada año celebramos a una de las artes más antiguas y maravillosas, el teatro. Esta forma de expresión que ha existido desde hace siglos, que ha sobrevivido a todas las circunstancias, ha encontrado la forma de renovarse y reinventarse con nuevas maneras de crear y manifestarse celebra el aniversario de su Día Mundial número 59 este 2021.

En 1961 la UNESCO estableció el 27 de marzo como el día para reconocer la importancia y el gran trabajo que hacen todos los artistas que forman parte de las producciones teatrales, así como para recordar y mantener vivas las enseñanzas de grandes teóricos y ejecutantes que han construido cada paso de este largo camino.

UNIR (2019) agrega que “desde sus orígenes, el objetivo del Día Mundial del Teatro es subrayar la importancia del arte dramático para fomentar el entendimiento, la concordia y la paz en el mundo.”

En esta ocasión en la Otra Bandita, decidimos entrevistar a una actriz, directora y docente que todos los días hace una labor esencial para el teatro en Querétaro. Abigail Contreras es licenciada en Artes Escénicas con línea terminal en Actuación por la UAQ y ha participado como ponente y conferencista en diversos encuentros, congresos y festivales, como actriz y directora en más de 25 puestas en escena y ha sido acreedora al reconocimiento de mejor actriz con la obra “Norma” de la compañía XTeatro en el Festival de Teatro Independiente celebrado en Bernal, Querétaro. Actualmente también es docente y coordinadora de la Licenciatura en Actuación en la Universidad Autónoma de Querétaro.

Aquí la entrevista completa:


LOB: ¿Cómo iniciaste dentro de la disciplina teatral? ¿Por qué decidiste dedicarte a ella?

A: Inicié en la secundaría estudiando en el Centro de Educación Artística CEDART, desde entonces me encontré con el teatro y me apasione de él, así que tengo más de la mitad de mi vida dedicándome a él.

LOB: ¿A qué te dedicas actualmente?

A: Soy actriz, docente y coordinadora de la Licenciatura en Actuación.

LOB: Describe tu quehacer teatral en tres palabras.

A: Pasión, amor y compromiso.

LOB: ¿Qué hace de tu forma de habitar el teatro una práctica singular y distinta a las demás?

A: Que la combinación de la docencia y la práctica escénica me permiten una actualización y crecimiento constante.

LOB: ¿Cuál consideras que es la importancia del teatro en este momento histórico?

A: En este momento y en todos, la importancia para mi es la fuerza discursiva y los alcances reflexivos que puede tener.

LOB: ¿Qué le deseas a la siguiente generación de hacedores teatrales?

A: Mayor colectividad y apoyo entre la comunidad y mejores políticas públicas para su desarrollo.

LOB: Si el teatro es el arte del encuentro con el otro ¿cómo enfrentas la emergencia que vivimos ante el COVID-19?

A: Permitiéndome modificarme, transformarme y comprender que hay muchas posibilidades lejos de la forma en la que hacemos teatro desde hace siglos.

LOB: ¿Qué deseas que ocurra cuando volvamos a estar juntos?

A: Que los teatros estén llenos de gente.

LOB: ¿Cómo consideras del crecimiento del teatro en Querétaro?

A: Que nos da oportunidad de diversificar las ofertas teatrales y abarcar mayor público.

LOB: ¿Qué le dirías a la comunidad esté Día mundial del teatro 2021?

A: Paciencia, todo va para mejor. No dejemos de hacer y pensar el teatro desde la realidad actual.



Muchas gracias Abigail por tu tiempo y por compartirnos un poco de tu pensar y sentir.

Esta fecha también es una gran oportunidad para promover el arte teatral y llenar los recintos (y este año desde nuestros dispositivos electrónicos) para ser parte de todas las propuestas presenciales y virtuales que los artistas tienen para compartir.

Aquí les traemos algunas opciones:


*Secretaria de Cultura de Querétaro, Qro.*


Sylvia Piña Rodríguez, encargada de despacho de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro da a conocer, que se llevará a cabo la Celebración del Día Mundial del Teatro Querétaro 2021 del 25 al 28 de marzo 2021, a través de las redes sociales de la SECULTQro (@Secultqro).

En el mes de marzo se llevará a cabo con el Celebración por el Día Mundial del Teatro Querétaro 2021 del 25 al 28 de marzo, donde se contará con las participaciones de 190 artistas queretanos, durante 25 presentaciones de grupos teatrales del estado de Querétaro de las cuales; 4 son actividades producidas por compañías estudiantiles y amateurs de diversas facultades de la Universidad Autónoma de Querétaro y artistas independientes que conformaron agrupaciones teatrales.


*Festival MAXEI*

Se llevará a cabo en formato digital del 26 al 29 de marzo.

Se presentarán 58 eventos con la participación de más de 200 integrantes de la comunidad artística y cultural del municipio.

Con miras al festejo de los 490 años de la Fundación de la ciudad Santiago de Querétaro, el Municipio de Querétaro, a través de la Secretaria de Cultura, Andrea Avendaño Macedo, encabezó la presentación del “Querétaro Festival de la Ciudad, MAXEI 2021”, que presentará 58 eventos en formato digital, con la participación de más de 200 artistas locales.


La plataforma virtual Teatrix cuenta con un programa especial para este día, puedes ingresar con este link:


Y te compartimos esta nota del Diario de Querétaro, por Danna Oliveros, que hace una muy completa recopilación de distintas funciones virtuales que estarán disponibles:


Referencias:

UNIR (2019) Día Mundial del Teatro: un llamado a la concordia y al entendimiento desde las artes escénicas. Recuperado de https://mexico.unir.net/vive-unir/dia-mundial-del-teatro-un-llamado-a-la-concordia-y-al-entendimiento-desde-las-artes-escenicas/

Romero, S. (S.F.) 27 de marzo, Día Mundial del Teatro. Recuperado de https://www.google.com.mx/amp/s/www.muyinteresante.es/cultura/arte-cultura/articulo/27-de-marzo-dia-mundial-del-teatro-701490188414/amp

 
 
 

Comments


    Caplofo2ture.PNG
    Copia de El caparazón.png
    Calogopture.PNG

    Invierno 89, Col. España. Barrio del Tepetate

    © 2022 por La Otra Bandita

    bottom of page