¿Cuándo debo acudir a un servicio de salud mental?
- LaOtraBandita
- 14 abr 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 18 may 2021
Contenido promovido por el Instituto de Experimentación y Formación Artística A.C. con el Centro Cultural La Otra Banda.

¿Cuántas veces no hemos escuchado decir que todos deberíamos acudir a terapia por lo menos una vez en nuestra vida; que cuidar y revisar nuestra salud mental es parte de la canasta básica; o que el ir a terapia es más que necesario? Cada vez más personas hablan de esto, cada vez la recomendación de buscar atención en salud mental es más habitual pero en realidad ¿Cuándo debo acudir a un servicio de salud mental? Pareciera ser una pregunta fácil de contestar, pero en realidad no lo es. Partiendo de que cuando nos enfermamos acudimos al médico a que nos revise y nos proporciones tratamiento, la respuesta a la pregunta anterior pareciera debería ir en ese sentido. Sin embargo, no existe una regla establecida sobre cuando acudir a buscar ayuda en salud mental (psicológica o psiquiátrica), ya que es una situación individual, cada persona vive de manera distinta los eventos que la vida le presenta y un mismo suceso puede repercutir de manera diferente en cada individuo.
Cualquier momento en el cual logremos identificar algún malestar emocional y/o físico, alteraciones en las funciones más biológicas como el sueño, apetito, energía, concentración; alteraciones persistentes en el estado de ánimo, disminución en la actividad diaria como ir a la escuela o el trabajo alterando esto la rutina y rendimiento, es un buen momento para considerar el buscar ayuda.
El ir a una valoración psicológica o psiquiátrica no necesariamente obliga a salir con diagnóstico, en muchas ocasiones se puede acudir por orientación, coaching o apoyo psicológico. Recordando que los especialistas en salud mental son aquellos no solo que tratan enfermos, si no aquellos que pueden proporcionarnos las herramientas necesarias para sobrellevar aquello que nos aqueja.
En la siguiente entrada revisaremos cuales son las diferencias entre un psicólogo y un psiquiatra, esperando quede un poco más claro.
Dra. Mayra Gabriela Ríos Quintero
Comments